
Armadura: Cabeza
Yelmo: Elemento de la armadura que protege la cabeza y el rostro del guerero.
Morrión: Parte del yelmo que junto a la visera cubre y defiende la cabeza.
Visera: Pieza frontal y movible de un casco o un yelmo que cubre y protege la cara o la vista.
Barbera: Parte del yelmo que cubre la barbilla y la boca.
Gola: Pieza de la armadura antigua que se ponía sobre el peto para cubrir y defender la garganta.
Cubrenuca: Parte trasera del yelmo que cubre la nuca
Armadura: Cuerpo
Gorjal o gorguera: Pieza de la armadura de placas antigua que se ajustaba al cuello para su defensa.
Peto: Pieza de la armadura de placas que defiende el pecho y que con el espaldar compone la coraza.
Pancera: Pieza de la armadura que cubría y protegía el vientre.
Culera: Pieza de la armadura que resguardaba los gluteos
Armadura: Extremidades superiores
Hombreras: Pieza de la armadura que cubría el hombro.
Guardabrazos: Pieza de la armadura antigua destinada a cubrir y defender el brazo.
Codales: Es la guarda o navaja del brazal de la armadura que defiende el codo.
Brazales: Pieza de la armadura que cubre y protege el brazo.
Guanteletes: Eran guantes de metal que usaban para protegerse los dedos, las manos, la zona de la muñeca y parte del antebrazo.
Armadura: Extremidades inferiores
Quijotes o musleras: Pieza que en las antiguas armaduras de placas de acero cubría el muslo.
Grebas: Pieza de la armadura antigua que cubría la pierna desde la rodilla hasta la base del pie.
0 comentarios:
Publicar un comentario